Probablemente ya hayas escuchado sobre la inteligencia artificial (IA). Sin embargo, al igual que muchas personas, quizá te preguntes qué papel puede desempeñar la IA en tu vida, e incluso sientas un poco de temor ante sus posibilidades. Para los lectores menos familiarizados con el tema, comenzaremos esta serie con una breve descripción de la IA.

La inteligencia artificial (IA) representa un amplio campo de la ciencia computacional que busca realizar tareas que tradicionalmente requieren la inteligencia humana. Las herramientas de IA pueden ayudarnos en áreas como el aprendizaje, la resolución de problemas, la toma de decisiones y la comprensión del lenguaje. Como un ejemplo apropiado, utilicé la IA para ayudarme a desarrollar el esquema de este artículo.

Puede parecer que la IA surgió recientemente. Sin embargo, la realidad es que la IA ha impulsado muchas de las herramientas que hemos estado utilizando desde hace ya un tiempo.

Nuestros teléfonos inteligentes utilizan IA para potenciar asistentes de voz como Siri, programas de reconocimiento facial como Face ID para acceder a cuentas y dispositivos, así como para realizar recomendaciones de aplicaciones y contenido que podrían interesarnos. Los algoritmos de IA organizan nuestros canales de noticias, sugieren amigos a los que deberíamos seguir en las redes sociales e incluso filtran contenido no deseado.

Nuestros proveedores de salud emplean IA para analizar pruebas médicas, realizar diagnósticos, desarrollar medicamentos y redactar planes de tratamiento. Incluso nuestros automóviles utilizan IA para aumentar la seguridad y navegar de manera más eficiente.

Como todo en la vida, la IA presenta beneficios y peligros únicos. Aunque ha asumido un papel importante en nuestra vida secular, este blog explora las formas en que la IA puede servir como una herramienta valiosa en la vida cristiana. Comenzaremos considerando cuatro usos de la IA en la vida cristiana, y luego ofreceré una breve reflexión sobre el discernimiento.

Mejorar la vida de oración

La IA puede ayudar a organizar y mejorar tu vida de oración. Recientemente, le pedí a una popular plataforma de IA llamada ChatGPT que me ayudara a optimizar mi método de “Tarjeta de oración en cinco pasos”. En resumen, he encontrado mayor éxito al escribir solo cinco motivos de oración en una tarjeta y orar por esos temas durante una semana. Luego, actualizo una nueva tarjeta para la semana siguiente. 

La IA fue capaz de sugerir temas y categorías para añadir a mi método de oración en 2025. Creo que será de gran ayuda. Este uso de la IA en la vida cristiana es un ejemplo común de cómo puede asistirnos con una lluvia de ideas básica. Claro está, la IA en realidad no “piensa”. Toma nuestras solicitudes y analiza un enorme conjunto de palabras. Busca en esa nube de palabras para encontrar aquellas que se relacionan con mayor frecuencia y luego forma una respuesta. De esta manera, la IA puede ayudarnos a organizar mejor nuestros pensamientos.

Puede parecer un poco inquietante, pero la IA también puede redactar oraciones extensas. Cuando no sabes cómo orar, puede formular oraciones comunes para ayudarte a comenzar.

Estudio bíblico y devocionales

He encontrado que la IA es útil para el estudio bíblico, la creación de material devocional e incluso en la preparación de sermones. Como pastor, he utilizado la IA como un asistente académico, de manera similar a como podría imaginar un comentario interactivo. Con bastante precisión, la IA me ha proporcionado contexto histórico útil para las Escrituras, referencias cruzadas y preguntas para discusiones en grupos pequeños basadas en una lección bíblica o un sermón.

De esta manera, la IA puede funcionar como una versión glorificada de una búsqueda en Google. Sin embargo, infunde los conocimientos con más contexto y detalle que una simple búsqueda en Internet, y lo hace en menos tiempo. No es una sorpresa: programas como Logos Bible Software ya incluyen un componente de IA en sus herramientas.

Si preparas estudios bíblicos o devocionales, la IA puede ayudarte a:

  • Pensar en temas potenciales y desarrollarlos en lecciones.
  • Organizar tus ideas en un esquema claro.
  • Formular preguntas de discusión claras y prácticas.
  • Aprender técnicas de enseñanza para mejorar tu comunicación.

Alcance y compromiso comunitario

Los líderes de una reconocida empresa química llamada BASF usaron un eslogan ingenioso: «No hacemos muchos de los productos que compras. Hacemos muchos de los productos que compras, mejores». Cuanto más se desarrolle la IA de manera responsable, más aplicable será este concepto a su uso. Muchas de las tecnologías de Internet y del conocimiento en el mundo secular se mejoran gracias a la IA. Y está haciendo mejor al mundo cristiano también.

Sé que suena extraño pensar que una herramienta de software pueda ayudarnos a ser más “personales”, pero es cierto. La IA está ayudando a las iglesias a relacionarse con sus congregaciones y comunidades de maneras más efectivas y personales. Las herramientas de IA facilitan a las iglesias resumir su mensaje y comunicarlo de manera clara en línea. 

Además, vemos formas en que la IA puede ayudarnos a alcanzar a las personas con recursos clave. Algunos modelos de IA tienen mejor acceso a Internet que otros, lo que les permite seleccionar literatura, artículos y recursos que responden de manera más directa a las necesidades del momento. Por supuesto, debemos ser conscientes de los posibles problemas. Pero cuando se usa con sabiduría bíblica y un control adecuado, la IA se volverá aún más útil para la Iglesia en el cumplimiento de nuestra misión.

Principios para un buen discernimiento

Debemos mantener un ojo crítico en nuestro uso de la IA. Como sabemos, las cosas buenas pueden volverse malas, especialmente cuando se convierten en cosas definitivas. No debemos sobrepasar la sabiduría bíblica ni nuestra conciencia en nuestros esfuerzos por vivir y servir fielmente (Prov. 3:5-6). Por ello, tiene sentido cerrar este artículo con algunos principios clave para guiar nuestro discernimiento respecto al uso de la IA.

Debemos:

  • Involucrarnos de manera crítica con las herramientas de IA al evaluar su uso a la luz de la fidelidad y ética bíblica (1 Ts. 5:21-22). Nuestra conciencia debe permanecer sensible y libre de conflictos en el uso emergente de la IA.
  • Convertir la IA y cualquier herramienta relacionada en un motivo de oración y discusión reflexiva entre cristianos (Col. 4:2). Necesitamos al Señor, y nos necesitamos los unos a los otros en cada esfuerzo por hacer el bien en la vida cristiana y en la Iglesia.
  • Buscar formas de utilizar la IA como una herramienta complementaria, sin absolvernos de la mayordomía responsable de los buenos dones de Dios (1 Co. 4:2).
  • Mantener nuestro compromiso con la promoción del ministerio personal a través de reuniones, discipulados, mentorías, etc. (He. 10:25). La influencia y el papel de la IA no deben desplazar los privilegios y responsabilidades esenciales que tenemos como familia de creyentes (1 Co. 12:27).
  • Aumentar nuestra conciencia y alfabetización en herramientas digitales como la IA. Podemos imaginar una multitud de buenos dones conectados al crecimiento de la IA. Las bendiciones son claras y beneficiosas, y podemos administrarlas de manera correcta.

Conclusión

A medida que el ámbito de la IA crece, comprometámonos a interactuar con este campo de manera intencional y en oración. Pensemos en los muchos desarrollos tecnológicos que se han vuelto comunes y que son una muestra de gracia común en nuestras vidas cristianas, tanto en la iglesia reunida como dispersa (Stg. 1:17). Los beneficios de la IA están creciendo de manera similar, haciendo de este un tiempo emocionante para considerar cómo podríamos usarla para magnificar la gloria de Dios y nuestro gozo en Él (Sal. 115:1).

Preguntas para reflexionar

  • ¿En qué áreas de tu vida ves el potencial de la IA para asistirte, y cómo podrías utilizarla de una manera que honre tu fe en Cristo?
  • ¿De qué manera la idea de usar IA en la oración, el estudio bíblico o el alcance comunitario te desafía o te anima en tu caminar personal?
  • Reflexionando sobre los principios para un buen discernimiento, ¿qué pasos puedes tomar para asegurar que el uso de la tecnología fortalezca, en lugar de distraer, tu crecimiento espiritual y tus relaciones?

Este artículo fue publicado originalmente por Biblical Counseling Coalition.


Comparte en las redes